domingo, 26 de mayo de 2024

TORTUGAS NINJA: TORTUGA PREMUTANTE - Playmates (1989)

Llevaba mucho tiempo queriendo compartir esta Tortuga Ninja premutante. Originalmente incluida dentro del recipiente de ooze (también conocido, según la traducción, como mutágeno, retromutágeno, mutógeno, retromutógeno, gel mutante, mocos verdes, pócima verde, sustancia viscosa, limo o slime, entre otras denominaciones), Playmates lo comercializó en dos modelos: bote con tapa verde (Retromutagen Ooze, de color verde), en 1989, y bote con tapa morada (Retromutagen Foot Ooze, de color morado), en 1991, cada uno decorado con una bonita etiqueta exterior, con diversas indicaciones sobre el producto y su contenido.

En su interior encontrábamos, en el caso del primero, esta tortuguita que brilla en la oscuridad, con un efecto 'glow in the dark' increíble; pero también, en el caso del segundo, a Splinter premutante, que también lo tengo, e incluso otra versión de las tortugas a mitad de su mutación, menos frecuente. Una maravilla que, aunque llegó a España, nunca vi en su momento a la venta (es muy probable que su distribición no fuera my amplia), pero que pude conseguir recientemente, tal y como muestro aquí.

A lo largo de las distintas líneas de la franquicia tortuguera, son numerosas las referencias a este espeso líquido verdoso, pues no olvidemos la gran importancia que tiene en la saga creada por Kevin Eastman y Peter Laird, ya que el origen de todo su universo surge a partir de que cuatro tortugas comunes y una rata amaestrada entraran en contacto con este extraño fluido de manera accidental. Todo lo que vino después es historia.


6 comentarios:

  1. Hola, estás equivocado.
    Sí se vendio en España.
    De hecho los dos botes, el verde y el morado. yo tengo uno verde con la tortuga.
    Primero se podian encontrar en algunas jugueterias de barrio y despues estuvo a la venta en el Corte ingles, su precio eran 500 pesetas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      Cuando realizo una afirmación es porque estoy seguro de ello, aunque también es cierto que me puedo equivocar, faltaría más.

      No pretendo negar lo que dices, es más, agradezco tu comentario, pero conozco y he tratado con varios coleccionistas españoles de Tortugas Ninja, algunos ya veteranos, y todos coinciden en lo mismo: esos dos recipientes no se vendieron aquí. Los motivos que argumentan son varios: nunca los vieron de niños, no aparecen en catálogos españoles ni tampoco en ninguna publicidad impresa aquí y no se han visto a la venta en portales españoles de compraventa en internet ni tampoco en rastros ni ferias.

      No es la primera vez que leo algo similar relacionado con artículos no vendidos en España de manera oficial, pero que hay quien jura y perjura que sí. La memoria puede ser muy traicionera.

      En cualquier caso, si lo que afirmas es como dices, puede que, por algún motivo, llegara alguna partida concreta y muy reducida de estos artículos a sitios grandes como El Corte Inglés y a otras jugueterías concretas, de manera puntual, pero lo que está claro es que esos botes en España no tuvieron, ni de lejos, la distribución de otro material que sí está más que confirmado que llegó aquí de manera regular.

      Eliminar
    2. Hola pablo
      Como te comento tengo un bote verde con la tortuga que enseñas comprado en la jugueteria alonso ( que ya no existe) en el centro de Madrid.
      Te afirmo tambien que se vendió, a mi no me falla la memoria :D y soy coleccionista veterano también.
      El hecho de que aparezcan o no en catalogos no quiere decir nada al igual que ninguna publicidad impresa.
      Tambien se vendieron 3 de los blisters de gags jokes and crazy weapons y no aparecen en ningun lado.
      En el corte ingles da la casualidad de que si venden algo en uno tienen que venderlo en todos, si hay 500 cajas y tienen que repartir entre todos es posible que su distribucion fuese muy limitada, como te digo el PVP era de 500 pesetas y se vendió durante la 2a wave en tiendas, la de casey jones
      Muchos de ellos venian en francés, al igual que los de las bromas y armas venian en ingles con pegatinas de bandai.
      En qué manera y de qué forma se distribuyese ahi ya no puedo decir nada, pero de que era una distribución de Bandai España de aquella época, eso si te lo aseguro.

      Eliminar
    3. Pues entonces ya está, si tienes ese dato fehaciente, poco más hay que comentar.

      Ya te digo que eres el único coleccionista español con el que he tratado que lo afirma, así que algo nuevo que he/hemos sabido hoy: se vendió aquí. Eso sí, que la tirada no fue muy extensa, en comparación con otros accesorios de la colección, estoy seguro, porque ya te digo que no hay rastro ni evidencias que lo corroboren. Y si se hubieran vendido muchos, se hubieran visto algunos por ahí con el tiempo, pero es que nada...

      Los catálogos y el material impreso, aunque no contengan todo, son herramientas que, al menos, pueden orientarnos. Ahora ya, con tu testimonio, podemos confirmarlo. Cuando vuelva a salir el tema en alguna conversación me remitiré a lo que cuentas.

      Sobre los recuerdos, yo mismo tengo algunos grabados a fuego, pero también es cierto que la memoria nos puede jugar malas pasadas. Que no digo que sea tu caso, ojo, pero te lo comento porque ya me ha pasado con otras peronas y, en esos casos, se demostró que no estaban en lo cierto.

      Gracias por tu aporte. :-)

      Eliminar
  2. No hay de qué.
    Entiendo que hay recuerdos que no son como uno los recuerda de pequeño y que mas de un coleccionista ha afirmado cosas que poco o nada tienen que ver con la realidad. No es mi caso justo con esta figura.
    Justo es uno de los juguetes del final de mi infancia que mejor conservo
    De vez en cuando miro esta pagina web porque considero que hay catalogos y fotos y reseñas muy interesantes y de cosas que a veces no son del todo conocidas por todos los coleccionistas, como comprenderás no busco nada ni pretendo nada al corregir ese dato nada mas de que sea con certeza, veridico.
    Cuando pases por Madrid te lo enseño sin problemas.
    Mi enhorabuena por la pagina
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras. :-)

      Uno de los objetivos del blog es que entre todos aprendamos y disfrutemos, siempre de manera sana y agradable, de este universo tan maravilloso que es el coleccionismo de juguetes.

      Ah, ya rectifiqué la entrada. ;-)

      ¡Un saludo!

      Eliminar