El cuarto y penúltimo personaje de la línea Transformers original de Hasbro/Takara que adquirí, hace ya bastantes años, fue Swindle, un coche Jeep perteneciente al bando de los Decepticons de la serie Combaticons. Marcado con el año 1986 y comercializado en España en 1990 gracias a MB, lo conseguí nuevo, sin uso. Junto con los otros Combiners (Transformers que se pueden combinar entre sí para formar una robot de mayor tamaño) Vortex, Brawl, Blast Off y Oslat (Onslaught) forman a Bruticus, siendo Swindle su pierna derecha. Aquí lo muestro fotografiado con detalle.
domingo, 16 de febrero de 2025
lunes, 10 de febrero de 2025
LOS MASTERS DEL UNIVERSO LLEGARÁN AL CINE
Ahora que vuelve a haber rumores sobre la futura nueva película de imagen real de He-Man y los Masters del Universo, revisando la hemeroteca del Diario HOY, me topé con esta breve noticia, incluida en el periódico del 26 de mayo de 2007, relativa a la que por entonces iba a ser una película de próxima aparición basada en esta franquicia juguetera, pero que, finalmente, y como ocurriría en ocasiones anteriores y posteriores, quedaría en nada.
miércoles, 5 de febrero de 2025
EL EXTRAÑO CASO DE LA FIGURA ESPAÑOLA DE ¿TRANSFER?, DE WILLY FOG
La colección de figuras españolas de PVC basadas en La vuelta al mundo de Willy Fog, de marca desconocida y fabricadas sin licencia alguna, mostradas en esta entrada del blog, cuenta con una curiosa particularidad. O, al menos, a mí así me resulta. La figura del que podría ser Transfer, el malvado chacal que persigue a Willy Fog durante su viaje alrededor del globo terráqueo, es de lo más extraña.
La cuestión es que, en lugar de crear un muñeco con la apariencia normal de este villano, el fabricante optó por la versión que muestro aquí, inspirada en el aspecto del personaje que aparece en la contraportada del álbum de cromos promocional de Danone de La vuelta al mundo de Willy Fog. De hecho, si no se conoce esta referencia, la figura puede pasar desapercibida, no asociándola con esta colección.
Por tanto, lo que deduzco es que el autor de la cubierta que ilustra el álbum se tomó cierta licencia y quiso dibujar a Transfer disfrazado de lo que parece ser un indio (recordemos que, en la serie, para pasar inadvertido, utilizaba distintos disfraces y vestimentas), pero con una apariencia muy alejada a la del diseño original del personaje en la serie de dibujos animados. Entonces, pienso que la empresa fabricó la figura de PVC tomando esa referencia visual, dando como resultado esta curiosa versión de Transfer.
Aunque, bien pensado (y de ahí los signos de interrogación en el título de esta entrada), otra posibilidad es que ese no sea Transfer, sino un enemigo puntual al que se tuvieron que enfrentar en alguna de sus numerosas aventuras. Pero, en ese caso, me resulta extraño que se decidiera fabricar una figura de un personaje desconocido en lugar de optar por uno de los villanos principales y más recordados de la serie.
Encontradas ambas en distintos rastros, aquí muestro dos variantes de color, pues al estar pintadas a mano, vemos cómo difieren los tonos de una a otra, además de sus acabados, bastante toscos, algo que también ocurre con todas las figuras de esta colección. En cualquier caso, tanto una como otra, están en muy buen estado, conservando la pluma, lo que suele ser complicado, pues es frecuente verlas a la venta sin ella.
PROYECTO: CAMEOS DE JUGUETES EN CINE Y TELEVISIÓN LXX
En la película Destinos opuestos (Career Opportunities, 1991), protagonizada por Frank Whaley y Jennifer Connelly, en una de las numerosas escenas que se desarrollan en el interior de los grandes almacenes Target, vemos, a la derecha de la pantalla, varios blísteres de las Tortugas Ninja, curiosamente, volteados.
domingo, 26 de enero de 2025
MASTERS DEL UNIVERSO. GUÍA VISUAL DE LA PELÍCULA
Mi libro Masters del Universo. Guía visual de la película está cada vez está más cerca de ser una realidad física y tangible. Próximamente, la editorial Applehead Team Creaciones comenzará a realizar los envíos a aquellos compradores que reservaron su ejemplar desde que se anunció el proyecto. Si estás interesado en adquirirlo, puedes comprarlo aquí.
lunes, 6 de enero de 2025
BEASTRONS: LEÓN KER SIN PINTAR
El león Ker, de la la colección Beastrons: Guerreros del Volcán (1986), de la marca española Comansi, en crudo, sin pintura y sin la cola (tiene limada la zona donde debería ir).
LOS JUGUETES Y LOS REYES MAGOS
Del Divertidario de juguetes 85-86, mostrado en esta entrada, extraigo este bonito mensaje que resalta los valores de una tradición que, al manos para mí, ya no es lo que era. Así que sirvan estas bonitas palabras de recordatorio, pero también de reflexión, acerca de lo que la noche del 5 de enero y la mañana del día 6 supusieron en las vidas de muchos niños que vivimos en los años 80 y 90.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
NÚMERO 31 REVISTA ONLINE FIGURAS EN ACCIÓN
Ya está disponible el número 31 de la revista online Figuras En Acción. Como suele ser habitual, nos gusta reseñar colecciones de las que poco o nada se habla. Este número lo protagonizan los juguetes basados en la serie de animación The Adventures of the Galaxy Rangers, de Galoob, y también un extenso artículo sobre los juguetes menos conocidos de la popular marca Exin. Nuevamente, volvemos a contar con un artículo dedicado a los coches de colección a escala, aunque en esta ocasión con la particularidad de ser promocionales de diversas marcas de productos de consumo cotidiano. Además, con motivo de la próxima publicación de mi libro Masters del Universo. Guía visual de la película, los compañeros me han entrevistado para hablar del proyecto. Y no podían faltar nuestras secciones habituales. Click en la imagen para acceder a su descarga gratuita.
lunes, 23 de diciembre de 2024
TRANSFORMERS G1: BLAST OFF - Hasbro (1990)
El tercer personaje de la línea Transformers original de Hasbro/Takara que tuve de niño fue Blast Off, un transbordador espacial perteneciente al bando de los Decepticons de la serie Combaticons. Marcado con el año 1986 y comercializado en España en 1990 gracias a MB, lo conservo completo y como nuevo desde entonces, salvo por la pegatina con el emblema de su facción, que acusa signos de desgaste. Junto con los otros Combiners (Transformers que se pueden combinar entre sí para formar una robot de mayor tamaño) Vortex, Brawl, Swindle y Oslat (Onslaught) forman a Bruticus, siendo Blast Off su brazo derecho. Aquí lo muestro fotografiado con detalle.
lunes, 9 de diciembre de 2024
BEASTRONS: FIGURAS SIN PINTAR
El Barón Thorvard, Hornotor (sin su cabeza de rinoceronte) y la Princesa Freya de la línea Beastrons: Guerreros del Volcán (1986), de la marca española Comansi. Fabricados en PVC con alambre en su interior para otorgarles cierta flexibilidad (aunque poca más bien), aquí muestro estas tres versiones en crudo, sin pintar.
sábado, 30 de noviembre de 2024
ADOLFO SUÁREZ: FIGURA CON CHIFLE
Después de que se me escapara un par de veces, hace algunas semanas pude conseguir finalmente esta simpática figura de goma con chifle (silbato en su base), de una altura que no llega a los 10 centímetros, del presidente Adolfo Suárez. Lo que me gusta de este artículo es su sencillez y su simbolismo. Dos ámbitos tan dispares entre sí como son la política y el juguete, representados en una figura de un presidente del gobierno español para que los niños jugaran con ella. Pero no se trata de cualquier presidente, ya que Suárez fue una de las personalidades clave de la transición española, el proceso a través del cual se dejó atrás el régimen dictatorial de Francisco Franco y España se convirtió en un Estado social y democrático de derecho, gobernando nuestro país desde el 5 de julio de 1976 al 26 de febrero de 1981.
sábado, 16 de noviembre de 2024
EL CURIOSO CASO DEL ELEFANTE DE SANDOKÁN
Dentro de la colección de figuras de PVC de Sandokán fabricadas por Star Toys en 1992, mostradas hace bastante tiempo en esta entrada del blog, existe una que, si bien no forma parte como tal (no aparece en ninguna publicidad ni en ningún catálogo de esta marca), sí se podría incluir dentro. De hecho, en aquel momento no la incluí porque entonces no la tenía y tampoco tenía la certeza de que fuera así.
Me estoy refiriendo a este elefante de la marca Miniland, del año 1990, que así va marcado en su parte inferior. La particularidad de esta figura es que, aunque se trata un elefante normal y corriente, Star Toys lo incluyó en algunos de sus blísteres junto a la figura del propio Sandokán (en esta web alemana vemos el blíster del que hablo). Para diferenciarlo de un elefante de juguete sin más y asemejarlo a un elefante propio de la cultura india, le pintaron algunos detalles, siendo el más destacado la alfombra de color rosa con borde amarillo sobre el lomo del animal. Como la pintura no debió agarrar bien, con el paso del tiempo se fue deteriorando, y la del elefante que yo tengo estaba en muy malas condiciones, pegajosa incluso, así que la retiré, permaneciendo, como se observa, ese recuadro de color morado que ya se ha fundido con el material, pero dejando constancia de todo esto que digo.
Quizá, un motivo para incluir este elefante dentro de la colección de Sandokán, pudo deberse, en parte, para deshacerse de stock y, al mismo tiempo, ofrecer un producto más atractivo para el niño, pues el elefante por sí solo no hubiera tenido mucho sentido, pero si se acompañaba junto al personaje protagonista de la serie, la cosa cambiaba (aunque ya vemos que la escala con respecto a la figura está fuera de toda lógica). Es verdad que en aquellos años, las imaginativas estrategias comerciales empleadas por los fabricantes para hacer más vendible un producto, al tiempo que daban salida a mercancía que no se vendía de otro modo, estaban a la orden del día, por lo que es probable que ambas marcas llegaran a algún tipo de acuerdo mercantil al respecto.
Esta figura, si no se conoce toda esta información, lo normal es que pase desapercibida. Y es que, salvo ese detalle en la pintura que comento, no deja de ser un elefante de juguete, como tantos otros que hay, solo que este en concreto cuenta con esa particulardad añadida. En cualquier caso, no es más que un artículo meramente anecdótico, una simple curiosidad, pues no fue fabricado expresamente para esta línea, sino reaprovechado y añadido a posteriori.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)