viernes, 18 de septiembre de 2015

VAILLANT: MASCOTA PROMOCIONAL

El universo de las figuras promocionales es increíblemente amplio. En el blog publicaré diversas entradas protagonizadas por figuras o mascotas de marcas comerciales de muy diverso tipo.

En esta ocasión comparto una figura que es la mascota de la casa Vaillant, una de las marcas líderes en la industria tecnológica de la calefacción y la ventilación, fundada en Alemania en 1847. Aunque en principio pudiera parecer un conejo, en realidad se trata de una liebre. Vestida con un mono de trabajo, esta figura de goma es también un llavero.

Como se observa en las imágenes, existen dos modelos diferentes, cada uno con el logo de una manera. Si tienes curiosidad, aquí puedes conocer la historia y la evolución del logotipo de esta empresa.

jueves, 17 de septiembre de 2015

DON DRÁCULA (1982) - DVD

En esta entrada comparto una miniserie en DVD compuesta por ocho capítulos titulada Don Drácula. Original del año 1982, este anime está basado en el manga de Osamu Tezuka y supone una adaptación libre en clave de humor de la figura de este vampiro universal. En 2008 Divisa Home Video, bajo su sello Divimagic, lanzó a la venta la serie completa en un solo disco.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

MASTERS DEL UNIVERSO: ELEVATOR, ESCALATOR Y AQUATTACK - Mattel España (1989)

Continuando con más accesorios de los Masters del Universo, ahora muestro otros tres que se vendieron al final de la línea. Se trata de Elevator (Cliff Climber), Escalator (Tower Tools) y Aquattack (Scubattack). Mientras que los dos primeros era utilizados por He-Man y los guerreros heroicos, el tercero pertenecía al bando de Skeletor.

Con un diseño bastante enrevesado para mi gusto, los tengo en sus cajas sin abrir porque es como mejor lucen, ya que montarlos en una figura puede resultar un tanto engorroso. Una de las novedades de estos accesorios era que se trataba de equipos motorizados que funcionaban a pilas.

Todos ellos se vendieron en España con sus respectivas cajas rotuladas en castellano y con el año 1989 impreso en ellas, el mismo en el que fueron comercializados, pues pertenecen a la sexta y última serie española de la colección.



MASTERS DEL UNIVERSO: ALA DE COMBATE, ZANKOR Y MEGALASER - Mattel España (1987)

Poco a poco voy a ir mostrando toda mi colección de material español de los Masters del Universo. En esta entrada muestro los blísteres de los primeros accesorios que se comercializaron en España en 1987. Concretamente, me estoy refiriendo al Ala de Combate (Jet Sled), Zankor (Stilt Stalkers) y Megalaser.

Por alguna razón que jamás llegué a comprender, el Megalaser nunca se distribuyó en blíster español, pero sí que se vendió en España, importado. De hecho, es de los pocos artículos de la colección que todavía pueden verse por ahí olvidados en algunas jugueterías de nuestra geografía.

Además, mientras que los dos primeros accesorios llevan impreso el año 1986 en su parte trasera, en el Megalaser pone 1985 (lo que se debe a las diferencias de tiempo que había entre la fecha de lanzamiento de cada artículo en Estados Unidos y aquí, con un lapso de aproximadamente dos años). En España no los veríamos hasta 1987, dentro de la cuarta serie.

Otro aspecto curioso es que se trata de armas y vehículos solamente para ser utilizados por He-Man y los guerreros heroicos, ya que si observamos las ilustraciones de los blísteres, vemos cómo siempre los emplean ellos contra Skeletor y sus guerreros diabólicos.



lunes, 14 de septiembre de 2015

GIZMO DE LOS GREMLINS - Quirón

No colecciono muñecos de peluche, pero siempre hay algunas excepciones, lo he comentado en alguna ocasión. El que muestro en esta entrada es el mítico Gizmo de los Gremlins, fabricado por la casa española Quirón tras el éxito de la película dirigida por Joe Dante en 1984.

Recuerdo que, a mediados y finales de los 80, era bastante frecuente verlo en las habitaciones de algunos niños de la época. Yo nunca lo tuve, pero hace algunos años me lo dio una mujer mayor que iba a tirarlo a la basura, así que decidí quedármelo.

sábado, 12 de septiembre de 2015

CAPITÁN PLANETA Y LOS PLANETARIOS - Kenner (1992)

Después de bastante años intentando completarla, por fin tengo todas las figuras de la primera serie de Capitán Planeta, de Kenner. No es que sea una de las colecciones que más me guste de todas las que colecciono, pero sí recuerdo que en su momento me dio muy fuerte por ellas.

Siempre preferí a los malos antes que a los buenos (esto es algo que hago extensible a la mayoría de colecciones que tengo). En primer lugar observamos dos versiones del propio Capitán Planeta. A la izquierda en su versión voladora y a la derecha otra versión en la que si le mojamos el pecho, este cambia de color.


A continuación vemos a los cinco planetarios, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Kwame de África, con el poder de la Tierra; Wheeler de Norteamérica, con el poder del Fuego; Linka de Unión Soviética/Rusia, con el poder del Viento; Gi de Asia con el poder del Agua; y Mai Tai de América del Sur con el poder del Corazón.



Por último, podemos ver a los malvados: Sly Sludge, la Doctora Blight, Vernimous Skumm, Hoggish Greedly y Duke Nukem en su versión original fluorescente y una segunda versión electrónica en la que se le encienden los ojos, denominada Duke Dukem con poderes radiactivos.




Salvo algunas figuras que llevan todas sus armas, y aquellas que están nuevas en blíster, el resto de muñecos están incompletos. Esto es algo que no me importa en exceso, pues teniendo las figuras en buen estado, ya es un objetivo que he cumplido. En esta entrada publiqué un pequeño catálogo desplegable con las primeras figuras y accesorios de la colección.

viernes, 11 de septiembre de 2015

EL JUEGO DE LOS NIÑOS - Juan José Plans (1976)

Una de mis películas preferidas de la historia del cine de terror español es ¿Quién puede matar a un niño? (1976), dirigida por Narciso Ibáñez Serrador. El filme, basado en la novela El juego de los niños (1976) de Juan José Plans es, al igual que el libro, una obra maestra en todos los sentidos.

Hace algún tiempo, pude adquirir esta fantástica novela y he decidido compartir aquí la portada, las primeras páginas interiores y la contraportada. Un pedacito de historia de la literatura fantástica y de terror patria que dio lugar, como comentaba al principio, a una de las mejores producciones de género fantástico de nuestro país.



LOS MUÑECOS DE JOSÉ LUIS MORENO: FIGURAS CON CHIFLE Y PINZAS

José Luis Moreno, ese genio televisivo y ventrílocuo carismático tuvo un éxito enorme con sus famosos muñecos durante los 70, 80 y parte de los 90. Y es que no era para menos, ya que supo darles vida a todos y cada uno de ellos haciendo que pareciera que realmente hablaban y se movían. Esa popularidad hizo que todos estos personajes de trapo y madera dieran el salto al mundo del juguete.

En esta entrada muestro dos tipos de figuras que tengo en mi colección. En primer lugar, vemos tres figuras de goma hueca con chifle (es decir, con pito o silbato  en su base que suena al apretarlas) de los personajes de MacarioMonchito y del cuervo Rockefeller; y, en segundo lugar, tres figuras, una de Macario, otra de Monchito y otra de Rockefeller, todas ellas con los brazos tipo pinza (al apretarlas en sus lados, abren los brazos para sujetarse a algo). Estas figuras llevan la cabeza de goma hueca, la cual se puede girar, y también articulan las piernas, que son de plástico.



NUTRIBÉN: BEBÉ Y NIÑO PROMOCIONALES

Nutribén, una marca con solera especializada en alimentación infantil, obsequió a los clientes con algunos regalos, orientados para los más pequeños. En esta entrada muestro dos figuras de goma hueca, cuyo año desconozco, ya que solamente llevan impresa la palabra Nutribén.

El primero es un bebé fabricado en plástico o goma dura (este mismo muñeco lo tengo en dos tamaños, pero aquí únicamente muestro el grande, ya que el pequeño es igual solo que su tamaño es menor y no se apreciaría bien en la imagen esa diferencia de tamaño) y el segundo es un niño (puestos a imaginar, aunque no se parecen, podemos suponer que es el bebé un poco más crecidito) de goma mucho más blanda para que se pueda apretar. No lo puedo asegurar, pero supongo que a lo largo de sus años de existencia, esta firma también lanzó promociones en las que regalaba otro tipo de figuras.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

TORTUGAS NINJA - Multilibro (1991)

A lo largo del blog he publicado varias entradas con diverso material impreso relacionado con las Tortugas Ninja. Y es que la inmensa popularidad que alcanzaron a comienzos de la década de 1990 dio lugar a todo tipo de artículos sobre esta franquicia.

La editorial Multilibro publicó algunas colecciones, entre ellas esta que muestro aquí. Esta serie solamente lleva por título genérico Tortugas Ninja. Además, en la parte externa de cada libro no aparece número alguno, mientras que en el interior vienen identificados como volumen 1, 2 y 3, como los muestro aquí, de izquierda a derecha.

Como tampoco vienen impresos los diferentes títulos de la colección, no sabemos cuántos hay en total, aunque todo apunta a que al menos exista algún ejemplar más pero, por el momento, solo conozco estos tres. A un precio original de 595 pesetas, cada libro contiene una aventura de las Tortugas Ninja desarrollada a través de veintiocho páginas con numerosas ilustraciones a color.


lunes, 7 de septiembre de 2015

DANCING BABY: FIGURA DE PVC - Yolanda (1998)

A finales de los 90, cuando internet se iba extendiendo progresivamente, empezaban a ser comunes los primeros vídeos virales en la red. Uno de ellos era el protagonizado por un bebé danzante que bailaba y se movía de una curiosa forma y que nos hizo reír a más de uno.

Se trataba de una simple animación generada con el set de herramientas para animación de personajes 3D denominado Character Studio, utilizado dentro del software 3D Studio Max (propiedad de Kinetix/Autodesk) como un vídeo de demostración para promocionar este producto.

Tal fue su popularidad, que este personaje virtual se hizo mundialmente famoso, saltando de la pantalla del ordenador y dando lugar a apariciones en otros medios, como el cine, la televisión (a destacar, su primera aparición en el episodio 12 de la primera temporada de la serie Ally McBeal, titulado Cro-Magnon, emitido originslmente el 5 de enero de 1998), la publicidad o los videojuegos.

Yolanda fabricó esta figura de PVC del ya mítico Dancing Baby, con copyright de 1998. No es que sea una figura que destaque especialmente por su belleza, ya que este bebé de bonito tiene más bien poco, pero sí que se podría considerar una rareza, pues hasta hace poco tiempo nunca la había visto, lo que me motivó a hacerme con ella, gracias a un intercambio con una compañera coleccionista.

CASPER: FIGURAS DE PVC - Yolanda (1995)

Con motivo de la película Casper (1995), la marca Yolanda fabricó una colección de cuatro figuras con los fantasmas protagonistas de la película. Se trata del propio Casper y de sus desagradables y bromistas tíos, el trío fantasmal formado por Gordi, Látigo y Tufo. Las figuras presentan un estilo y un diseño un tanto tosco y poco llamativo, lo que hace que sean de las menos atractivas que tengo en mi colección.