miércoles, 4 de noviembre de 2015

FRIGO: PEGATINAS DE BOOMY (1992)

Frigo fue otra de esas marcas comerciales que nos obsequió con diferentes promociones durante los meses de verano. En esta ocasión muestro la colección de diez pegatinas del personaje de Boomy. Todas ellas troqueladas, cada una muestra a este personaje practicando un deporte o una actividad al aire libre. Además, he escaneado el dorso de estos cromos, donde podemos leer las características de esta promoción, en la que además podíamos ganar un peluche de regalo.




martes, 3 de noviembre de 2015

TORTUGAS NINJA: MINICATÁLOGO PROMOCIONAL

El catálogo desplegable que a continuación muestro escaneado venía con algunas figuras de las Tortugas Ninja. Debido a la enorme cantidad de figuras y accesorios que componían la colección vintage, un catálogo publicitario como este ayudaban bastante a conocer las diferentes series que conformaban esta colección y nos daban una visión de conjunto de la línea.

Por otra parte, eran un claro incentivo para que los niños les pidieran a sus padres que les comprasen los diferentes juguetes que allí aparecían. La cuestión es que es un bonito artículo que de vez en cuando me gusta hojear.




MASTERS OF THE UNIVERSE 200X: BATTLE CAT Y PANTHOR - Mattel (2002)

Dos de mis primeras adquisiciones de la línea de los Masters of the Universe 200X fueron Battle Cat y Panthor, las míticas monturas de He-Man y Skeletor, respectivamente. Con un diseño totalmente renovado, pero manteniendo la esencia del concepto original (característica común a todas las figuras de esta colección), estos dos felinos son dos de los accesorios más interesantes de toda la línea 200X. En el caso de Panthor, destacar el hecho de que fue todo un acierto por parte de Mattel recubrir la figura con terciopelo, como ya hiciera con su versión ochentera.




TRANSFER DE WILLY FOG: FIGURA DE PVC - Maia Borges

Las figuras de PVC fabricadas por Comics Spain están consideradas de las mejores, esto es un hecho indiscutible. Me refiero en lo que respecta a figuras de los años 80 y primeros 90, es decir, muñecos antiguos con el encanto y el sabor de ese pasado juguetero.

Hoy en día existen compañías que fabrican productos sobresalientes, pero no cuentan con esa magia de lo antiguo. Tanto por la calidad del esculpido de los personajes como por el colorido y la durabilidad del propio material, Comics Spain fue una marca líder. Pero no fue la única.

La portuguesa Maia Borges también nos sorprendió con series de figuras con un nivel de detalle muy fidedigno a los modelos originales animados. Hoy en día son figuras complicadas y caras, pues el tiempo las ha convertido en verdaderos objetos de culto entre los coleccionistas de figuras de PVC. 

Esta entrada del blog está dedicada a la figura de Transfer, el malvado chacal de la serie La vuelta al mundo de Willy Fog. Tuve ocasión de adquirirlo recientemente a un precio bastante correcto. Según Wikipedia y a título informativo: «Aunque algunas fuentes lo consideran un lobo, fijándonos en las orejas, el pecho y la cola se puede afirmar que es en realidad un chacal. Es un malvado saboteador contratado por Mr. Sullivan para hacer fracasar a Willy Fog. Es un maestro del disfraz, identificándose solo por el brillo de su ojo izquierdo cuando se halla suplantando a alguien o planeando una de sus fechorías. Es una creación original de la serie».

A pesar de que no lleva el sello de Maia Borges (que además comercializó otros personajes de la serie), sí tengo constancia de que pertenece a esta marca, pues además del correspondiente copyright de BRB Internacional, lleva impreso 'Made in Portugal'. Es una figura preciosa, lástima su tamaño, que es reducido en mi opinión.


CINE DE TERROR CONTEMPORÁNEO - Pedro Berruezo (2001)

Uno de los primeros libros sobre cine fantástico y de terror que tuve ocasión de comprar a comienzos del siglo XXI fue este que muestro aquí. Con un total de ciento cuarenta y cuatro páginas y diversas fotografías en blanco y negro, este ejemplar me ayudó a conocer bastantes aspectos sobre el cine de terror contemporáneo, como películas míticas, directores imprescindibles, así como diversos datos históricos al respecto de un género cinematográfico denostado por muchos, aunque también con legiones de seguidores, todo hay que decirlo.

MATUTANO: MACROTAZO MONSTER DE CHESTER CHEETOS

Está claro que hay fórmulas promocionales de éxito. Y la que muestro en esta entrada es una de ellas. Supuso todo un acierto por parte de Matutano fusionar dos conceptos tan atractivos como el personaje gamberro y chuleta de Chester Cheetos (siempre con sus inconfundibles gafas de sol) con varios monstruos de la literatura y el cine fantástico.

El resultado fue esta colección de cinco tazos de gran tamaño conocidos como Macrotazo Monster de 7,5 centímetros de diámetro. Los referentes son claros: Freddy Krueger, Frankenstein, Alien, el Hombre Lobo y King Kong. Toda una delicia para los que somos amantes del cine, los juguetes y la cultura popular.





lunes, 2 de noviembre de 2015

LA MÁSCARA: FIGURAS DE PVC - Star Toys (1995)

La película La Máscara (The Mask), dirigida por Chuck Russell en 1994 y protagonizada por un Jim Carrey en una de sus interpretaciones más histriónicas (motivado además por lo extravagante de este curioso personaje) dio lugar a diferente merchandising relacionado con esta producción cinematográfica. Star Toys fabricó en 1995 una colección compuesta solamente por dos figuras del personaje de Stanley Ipkiss, una de ellas en una posición digamos normal y otra sentada con los ojos y la lengua fuera.

PETIT SUISSE DE DANONE: FRUTI-PULGAS

Gracias a un intercambio con una amiga coleccionista he conseguido la colección completa de las Fruti-Pulgas promocionales de Petit Suisse con las que Danone nos obsequió a comienzos de los años 90. Yo ya contaba en mi colección con algunas de ellas de cuando era pequeño, pero gracias a esta persona las he conseguido todas en sus blísteres. Además, he escaneado la parte trasera donde podíamos ver los seis modelos que componían esta curiosa y colorida colección: plátano, naranja, limón, fresa, mora y piña. ¡Gracias Toñi!


TRONCHAMULAS DE MORTADELO Y FILEMÓN: FIGURAS DE PVC - Comansi (2014)

Después de ver la película de animación Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, dirigida por Javier Fesser en 2014, decidí hacerme con la figura del malvado Tronchamulas, figura que además me recomendó un amigo coleccionista que tiene la colección completa.

Lo mejor de esta figura es su tamaño, ya que destaca claramente sobre otras figuras de PVC, y a mí los muñecos de este tipo que son grandotes me encantan. La colección, fabricada por Comansi, la componen, además del citado Tronchamulas, las respectivas figuras de Mortadelo y Filemón, el superintendente Vicente o simplemente 'el Súper' y otra figura de Mortadelo disfrazado de detective a lo Sherlock Holmes.

viernes, 30 de octubre de 2015

CHICLE LA CORONA MÁGICA (1990)

Después de muchos años sin saber nada de él, cuando me topé con el álbum de cromos de los chicles de La Corona Mágica, de General de Confitería, supe que tenía que ser mío. Y así fue, tras ganarlo en una subasta, aquí puedo mostrarlo escaneado. Eso sí, no contiene ninguna pegatina, pero tampoco me importa, ya que el álbum en sí, este sencillo trocito de papel con tanto colorido y con las preciosas figuras de PVC fabricadas por Comics Spain, es una pequeña joya que tiene para mí un gran valor, además de una carga nostálgica muy grande.


DRAGONES Y MAZMORRAS: LIBROS DE TAPA BLANDA - Timun Mas (1985)

Después de un tiempo buscándolos, por fin los conseguí todos ellos. Me estoy refiriendo a la colección de seis libros, en su versión con tapa blanda, de Dragones y Mazmorras publicados en España por Timun Mas, bajo el sello Dístein Libros, en 1985. Basados en la serie de televisión y aprovechando el éxito que esta estaba teniendo, cada ejemplar narra una historia diferente, todas ellas sacadas de la propia serie animada.



martes, 27 de octubre de 2015

LA VACA CONNIE: FIGURAS DE PVC - Yolanda

Producida en España por Neptuno Films entre los años 2001 y 2004, La vaca Connie es una serie de animación basada en los libros del mismo título, orientada a un público preescolar básicamente, con la principal finalidad de que los más pequeños descubran y sientan curiosidad por la naturaleza y el mundo que les rodea.

Con un total de 130 episodios de siete minutos de duración cada uno y un contenido claramente pedagógico, la serie cuenta con una animación 3D bastante simple pero con un colorido que la hace muy llamativa visualmente.

Aunque no soy muy partidario de las series con un estilo y un tratamiento tan sumamente infantiles, sí que cuento en mi colección con las tres figuras fabricadas por Yolanda. Se trata de la propia Connie, su madre, una simpática vaca lechera llamada Mollie y su padre, un imponente toro de nombre Bill.

jueves, 22 de octubre de 2015

CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (1984-2004) - Varios autores (2005)

En el año 2006 tuve ocasión de adquirir este interesante libro. Como su propio título indica, este volumen, coordinado por Carlos Aguilar y editado en 2005, realiza una repaso histórico por el cine fantástico y de terror de producción española comprendido entre los años 1984 y 2004.

Álex de la Iglesia, Alejandro Amenábar, Agustí Villaronga... así como tantos otros nombres clave en el género fantástico español protagonizan las quinientas setenta páginas de este libro, ilustrado con numerosas fotografías a todo color.

Además, en esta obra tiene especial presencia la Fantastic Factory, el desconocido cine de animación producido en España o coproducido con nuestro país e incluso el infravalorado mundo del cortometraje. Un libro muy completo y recomendado para los que sabemos apreciar y disfrutar del buen cine fantástico patrio.

martes, 20 de octubre de 2015

EL PÁJARO LOCO: FIGURAS DE PVC - Comics Spain (1984)

El Pájaro Loco, también conocido como Loquillo (Woody Woodpecker en su título original inglés), fue creado por Walter Lantz y diseñado originalmente por el dibujante Ben Hardaway, autor también de Bugs Bunny y el Pato Lucas, con quienes comparte un estilo cómico muy alocado.

Producido por Walter Lantz Productions y distribuido por Universal Studios, El Pájaro Loco nació a finales de la década de 1930 y apareció regularmente hasta 1972, cuando Walter Lantz cerró su estudio. Las repeticiones continúan actualmente en diferentes canales de televisión alrededor de todo el mundo. Como curiosidad, comentar que Loquillo es una de las estrellas del cine de animación que cuenta con una estrella propia en el Paseo de la Fama de Hollywood. Con el año 1984 impreso en ellas, Comics Spain fabricó la pareja compuesta por Loquillo y su novia Winnie.

LA ALDEA DEL ARCE (1986) - DVD

Una de las grandes series animadas de los años 80 fue, sin duda, La aldea del arce. Estrenada originalmente en 1986 y emitida en España por primera vez a partir de 1987 en Televisión Española, esta coproducción entre Japón y España se convirtió en todo un éxito de público, permaneciendo a día de hoy como uno de los animes más recordados y queridos por los aficionados. Su pegadiza sintonía de cabecera, compuesta por el polifacético Emilio Aragón, ya es todo un clásico.

En 2007, Divisa Home Video, bajo su sello infantil Divimagic, editó la serie completa en un bonito pack compuesto por cinco DVD. Con más de diecinueve horas de duración, podemos disfrutar de los 52 episodios que componen la serie. Recientemente, tuve ocasión de conseguirla a muy buen precio, pues al estar ya descatalogada resulta bastante complicado verla a la venta y, en caso de que aparezca en alguna web, su precio suele ser bastante elevado.