martes, 10 de noviembre de 2015

EL JUEGO DE HUGO: FIGURAS DE PVC - Maia Borges (1999)

Si en esta entrada mostraba algunas de las figuras de PVC que existen del personaje de Hugo, aquel mítico troll animado que protagonizó uno de los concursos interactivos más famosos emitidos por televisión, ahora comparto la colección completa fabricada por la compañía portuguesa Maia Borges en 1999. Se trata de cinco figuras de PVC con el característico toque de calidad de este fabricante. La colección la componen el propio Hugo, su novia Hugolina, la malvada bruja Maldicia, un tucán y un mono, que eran animales que ayudaban y entorpecían a Hugo en el juego, respectivamente.


PIF Y HÉRCULES: FIGURAS DE PVC - Yolanda (1991)

Las tres figuras de PVC que muestro aquí eran desconocidas para mí hasta no hace mucho tiempo. Investigando por la red, descubrí que se trataba de la serie Pif y Hércules. Según Wikipedia: «Pif y Hércules (en francés: Pif et Hercule) es una serie animada francesa basada en la tira cómica homónima de José Cabrero Arnal, producida por Col Ima Son entre 1989 y 1990. Con un total de 130 episodios de 13 minutos cada uno, esta serie narra las aventuras y desventuras del perro Pif y su amigo el gato Hércules, un dúo que siempre va a todos lados juntos, a pesar de que ambos no se llevan bien». La colección la componen solo estas tres figuras, fabricadas por Yolanda en 1991.

domingo, 8 de noviembre de 2015

MASTERS DEL UNIVERSO - Ediciones Zinco (1986-1988)

Llevaba tiempo con ganas de poder compartir las portadas de los veinte números de la colección de los Masters del Universo editados por Ediciones Zinco entre 1986 1988. Mientras que los primeros seis cómics cuentan con un dibujo y un guion bastante más elaborados, el resto de números, bajo mi punto de vista, dejan un tanto que desear sobre todo en lo que a los dibujos se refiere.

En cualquier caso, es una colección de cómics a la que le tengo cariño y que hace ya algunos años pude completar definitivamente. Casi todos ellos incluyen publicidad de los juguetes, material que escanearé y publicaré en su correspondiente entrada del blog.







TARZÁN: FIGURAS DE PVC - Disjorsa (1995)

Según Wikipedia: «Tarzán es un personaje ficticio creado por Edgar Rice Burroughs. Su primera aparición fue en la revista pulp All Story Magazine en octubre de 1912, adaptado posteriormente como novela (Tarzán de los monos) y a la que sucedieron veintitrés secuelas, además de haber sido adaptado numerosas veces, especialmente en los cómics, así como en cine y televisión».

Partiendo de esta breve introducción para situar históricamente a este personaje conocido por todos, se puede añadir que, debido a su enorme popularidad, han sido muchos los artículos de merchandisng inspirados en su figura. En esta entrada muestro la colección de tres figuras de PVC que Disjorsa fabricó en 1995. La tercera tiene esa extraña posición porque en realidad venía montada en un elefante, el cual es complicado de encontrar.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

MATUTANO: MACROTAZOS DE CHESTER CHEETOS

Además de los Macrotazo Monster de Chester comentados en esta entrada, Matutano lanzó previamente una colección de diez tazos de gran tamaño o Macrotazos de Chester disfrazado de motivos históricos, fantásticos o relativos a la cultura popular. Como una imagen vale más que mil palabras, aquí los muestro todos escaneados tanto por su parte delantera como trasera.










EL CAPITÁN TRUENO: FIGURAS DE PVC - Comics Spain

Siempre pensé que, en algunos casos, Comics Spain jugó incluso un papel educativo o cultural cuando decidió fabricar ciertas figuras. Y digo esto porque series como El Capitán Trueno, la historieta de aventuras más exitosa de la historia del cómic español creada en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós), fueron conceptos orientados a niños que en el momento de la fabricación de las figuras por parte de Comics Spain eran ya adultos.

Es decir, a través de sus figuras de PVC, esta gran marca española acercó a los niños de los 80 y primeros 90 personajes pertenecientes o propios de épocas pasadas y cuyo éxito en el momento de su creación trasladó al momento actual en forma de figuras. He aquí los protagonistas de El Capitán Trueno: el propio Capitán Trueno, el fuerte Goliath y el joven Crispín.