martes, 1 de diciembre de 2015

LOS BLUFFERS: FIGURAS DE PVC - Yolanda (1984)

Los Bluffers es una serie holandesa de dibujos animados creada por Frank Fehmers en 1984. La trama gira en torno a los habitantes de la tierra ficticia de Bluffoonia y su lucha continua contra el malvado tirano Clandestino y sus planes para destruir el bosque en el que estos animales viven, explotando luego estas tierras para su propio beneficio. En España se emitió en el programa contenedor de TVE Cajón desastre, los sábados por la mañana a partir de 1989.

Yolanda fabricó una colección compuesta por seis personajes de esta serie. De izquierda a derecha y de arriba abajo vemos a: el búho Zok, el zorro Sharpy, el ganso Ginseng, el malvado Clandestino, su perro guardián Glum y su mayordomo robot Sillycone.


lunes, 30 de noviembre de 2015

MONSTRUOS SAGRADOS - Doug Bradley (1998)

Doug Bradley, el eterno Pinhead de la saga Hellraiser, escribió en 1996 este interesante libro. Publicado en 1998 en España por Nuer Ediciones, este volumen se centra en las caracterizaciones de algunos de los actores más carismáticos de la historia del cine de terror. Como podemos leer en su contraportada, se trata de «confesiones y biografías de rodaje de las grandes y a menudo perturbadas almas, cuyos rostros nos han asustado desde la pantalla: Chaney, Karloff, Price, Christopher Lee, Charles Laughton, Gunnar Hansen, Robert Englund, entre otros.

Este libro nos descubre cómo es el actor que habita bajo el maquillaje, y la forma en que proyecta su caracterización a través de capas de látex, en muchas ocasiones bajo una presión y un régimen de horarios agotador. Los diálogos y citas muestran la parte más humana de estos "monstruos", y recoge multitud de anécdotas de rodaje, hasta ahora desconocidas.

Desde el cine mudo hasta los más modernos efectos de maquillaje, todos los actores comparten una experiencia común: la fascinación que produce el maquillaje, el pegamento, el látex, las agujas de metal, el plástico o la pintura sobre el rostros; la transformación es tal, que el contraste con el ser humano que está debajo, hace que resulte casi uno shock volver a contemplar el rostro original».

domingo, 29 de noviembre de 2015

TERMINATOR 2: T-800 ENDOSKELETON - NECA (2006)

La colección Cult Classics de NECA fue mi primer contacto con las figuras de cine para coleccionistas adultos. Tengo que reconocer que lo que sentí al descubrirlas fue amor a primera vista. Con una relación calidad/precio bastante correcta, la colección Cult Classics cuenta con una gran aceptación entre los aficionados a este tipo de figuras que representan a personajes de culto del cine fantástico y de terror. Esta entrada está dedicada a la figura del T-800 Endoskeleton de la película Terminator 2: el juicio final (1991), perteneciente a la tercera serie de esta fantástica línea.







viernes, 27 de noviembre de 2015

KISSYFUR: FIGURAS DE PVC - Yolanda (1989)

Hace unos días conseguí la colección completa de cuatro figuras de PVC de la serie Kissyfur, fabricadas por Yolanda en 1989, compuesta por el osito Kissyfur, su padre el oso Gus, el jabalí Lenny y el caimán Jolene. Se trata de una serie de animación de mediados de los años 80 producida por Jean Chalopin y Andy Heyward y creada por Phil Mendez para DiC Entertainment. Fue emitida en España, pero pocos la recuerdan.

Por una parte, el hecho de que la colección de Yolanda la compongan solo cuatro figuras es interesante por el hecho de ser asequible completarla (aunque también es cierto que es una serie rara de ver) pero, por otro lado, es una pena que no se fabricasen más figuras, pues estos dibujos animados contaban con varios personajes que hubieran dado mucho juego como figuras.


jueves, 26 de noviembre de 2015

AZUR & ASMAR (2006) - DVD

Con un estilo visual bastante novedoso y muy particular, esta película francesa del año 2006 supone toda una joya de la animación europea. Quizá más a nivel visual que argumental (sin despreciar su guion ni mucho menos), Azur y Asmar fue una producción merecidamente premiada en diversos festivales.

En España, Divisa Home Video, a través de su sello Divimaigic, editó este largometraje en DVD con interesantes contenidos extra que nos cuentan cómo fue la elaboración de este filme, dirigido por Michel Ocelot y realizado íntegramente por ordenador.

¿QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT?: FIGURAS DE PVC - Bully (1988)

La mítica película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg y Frank Marshall en 1988 fue todo un fenómeno. Y es que no era para menos. Con esa particular fusión de imagen real y animación, esta película, que mezcla a partes iguales comedia, acción y cine negro, popularizó al famoso conejo blanco de tirantes rojos y pajarita de lunares, sin olvidarnos de la sexy y exhuberante Jessica Rabbit.

Bully fabricó una colección de cuatro figuras y también de Benny el taxi, que podemos encontrarlo tanto pintado con los colores con los que aparece en la película, como solamente de color amarillo. Recientemente pude adquirir la figura de Jessica Rabbit a un precio muy por debajo del que suelen pedir por ella, ya que es una figura complicada de encontrar. Aquí muestro las figuras que tengo hasta la fecha, a excepción del coche, que no es fácil de ver.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

EL BOTONES SACARINO: FIGURA DE PVC - Comics Spain (1990)

Y de un personaje tan popular del tebeo español nos vamos a otro que no lo es menos. El botones Sacarino es una serie de historietas cómicas españolas creadas en 1963 por Francisco Ibáñez. Según Wikipedia, «el personaje de Sacarino está fuertemente basado en el personaje franco-belga Gaston Lagaffe, más conocido en España como Tomás, el Gafe, que fuera creado por André Franquin en 1957. Ya que en España Gastón no era conocido durante los 70, Ibáñez aprovechó la ocasión para componer un híbrido de Spirou y Gaston, que dio como resultado al Botones Sacarino. Ibáñez explicó que el motivo de la creación de la historieta fue que quería mostrar el día a día de los trabajadores de la Editorial Bruguera». En 1990 Comics Spain fabricó esta figura de PVC del ya mítico Botones Sacarino.

CARPANTA: FIGURA DE PVC - Comics Spain (1985)

Carpanta, ese mítico personaje de tebeo creado por el dibujante Escobar y publicado por primera vez en 1947, también contó con su respectiva figura de PVC de la mano de Comics SpainCarpanta fue uno de los personajes más representativos de la posguerra española. Debido al marco histórico, político y social en el que nace, en todas sus historietas tiene como único objetivo saciar su hambre, resultando constantemente frustrado en su empeño. Como curiosidad, comentar que su nombre procede de la voz coloquial 'carpanta', que significa, según el Diccionario de la RAE, 'hambre violenta'.


martes, 24 de noviembre de 2015

CHOCOFLAKES DE CUÉTARA: FIGURA PROMOCIONAL DE BENITO CHULITO

Cuétara es otra de esas marcas míticas asociadas tradicionalmente con las galletas. Sin embargo, en la actualidad, este fabricante cuenta con una oferta de productos de galletas, cereales y dulces industriales bastante mayor.

En esta entrada muestro la mascota de los cereales Chocoflakes. Se trata de una fantástica figura de PVC del monstruo Benito Chulito, un ser chulesco y gamberro que no se corta a la hora de promocionar este producto por televisión. Cuétara ha sabido muy bien dotar de toda una dimensión publicitaria a este curioso personaje. Su web, llena de material gráfico e interactivo, es una buena muestra de ello.

STEPHEN KING EN CINE Y TELEVISIÓN - Pedro L. López (2010)

De Stephen King siempre me llamó poderosamente la atención su inmensa capacidad para crear historias. Pero no solo historias o relatos breves, sino multitud de obras largas convertidas en libros, la mayoría de ellos de enorme éxito. De hecho, se podría considerar que Stephen King no es solo el nombre de un autor de novelas (en su mayoría de terror), sino que su figura ha trascendido los libros y el papel y se ha convertido en una marca registrada. Cualquier producción cinematográfica o televisiva que esté inspirada en uno de sus trabajos llamará poderosamente la atención del público en general y de los aficionados al género fantástico en particular.

En esta entrada muestro un interesante libro que recoge todas las adaptaciones de Stephen King hasta la fecha. Como podemos leer en su contraportada: «Las obras del denominado "Maestro del Horror", Stephen King, uno de los escritores de más éxito de la historia de la literatura, han sido llevadas al cine y a la televisión en numerosas ocasiones. Algunas han inspirado grandes títulos del cine de terror y el fantástico contemporáneo como Carrie, El resplandor, La zona muerta, Misery, La ventana secreta o La niebla, en el caso del cine, o El misterio de Salem's Lot o Apocalipsis, en el de la televisión. También han originado grandes títulos que se alejan del género que le ha hecho famoso, o lo llevan a una nueva dimensión, como ocurre con Cuenta conmigo, Eclipse total, La milla verde, Corazones en Atlántida, Verano de corrupción o Cadena perpetua, esta última considerada por muchos como una de las mejores películas de los años 90. Este libro se adentra en toda la producción audiovisual inspirada por King de forma amena y rigurosa».

sábado, 21 de noviembre de 2015

CHIPS AHOY!: GALLETA PROMOCIONAL ANTIESTRÉS

Chips Ahoy! es una marca de la empresa Kraft Foods. Estas galletas con pequeños trozos de chocolate, muy populares en todo el mundo, están muy buenas. Dejando a un lado el aspecto nutricional de la marca y centrándonos en el comercial, comentar que en un rastro encontré, hace algún tiempo, esta curiosa galleta promocional. Fabricada con material antiestrés, es decir, se puede apretar, esta curiosa figura (aunque bueno, quizá no sea una figura como tal) debió ser regalada en alguna promoción de esta marca.

RESTAURANTES GOFY: MASCOTA PROMOCIONAL

Cuando todavía existía la cadena de hipermercados Continente, antes de fusionarse con Pryca en el año 2000 y formar Carrefour, el grupo ostentaba diversos establecimientos complementarios. Entre ellos estaba la cadena de restaurantes GOFY. Y, como toda marca que se precie, estos establecimientos también contaron con su propia mascota, la cual muestro aquí.

LOS CURRIS DE FRAGGLE ROCK: FIGURAS DE PVC - Schleich (1983)

Los Curris de Fraggle Rock eran unos graciosos y pequeños humanoides de piel verde que no paraban de trabajar construyendo aquellas extrañas estructuras a partir de una sustancia moldeable similar al caramelo y cuyo sabor tanto gustaba a los Fraggles.

La firma alemana Schleich fabricó un total de tres figuras de estos personajes en PVC, cada uno realizando una acción diferente. Recientemente, pude conseguir dos que me faltaban a muy buen precio, ya que suelen verse caros.

viernes, 20 de noviembre de 2015

GREMLINS 2: LA NUEVA GENERACIÓN - Anaya (1990)

Recuerdo con mucho cariño tanto la primera película de los Gremlins como también la segunda parte. Quizá tenga mayor vínculo con la secuela que con la original, puesto que la vi en el cine con seis años, cuando se estrenó en 1990, y, además, coleccioné el álbum de cromos de Anaya. Y de esta editorial es precisamente el libro que muestro en esta entrada. Se trata de la versión impresa y resumida de la película Gremlins 2: la nueva generación, con numerosas fotografías a todo color del filme dirigido por Joe Dante.

FIGURAS DE CINE Y TV FABRICADAS SIN LICENCIA

Siempre ha sido muy frecuente que cuando un concepto (película, cómic, juguete...) goza de éxito y aceptación popular, se intente hacer negocio de ello. Es por este motivo que muchos fabricantes piratas se lanzaron a la comercialización en mercadillos, kioscos y bazares de figuras basadas en personajes de películas (así como en otros conceptos, como decía al principio) que tuvieron una enorme repercusión mediática.

Bastante denostados en su momento, generalmente por su baja calidad, muchos de estos bootlegs hoy en día son reclamados por nostálgicos y coleccionistas que buscan con estas figuras darle un toque diferente a sus colecciones.

En esta entrada muestro varias figuras claramente inspiradas en personajes de cine y televisión. Eso sí, todas ellas fabricadas sin la autorización del titular de los derechos de dichas producciones. Como creo que todas ellas son claramente identificables, no hacen falta presentaciones.



jueves, 19 de noviembre de 2015

TELÉN, TELÍN, TELÓN: FIGURAS DE PVC

Como ya venía siendo costumbre en Televisión Española, en los años 60 y 70 se crearon dibujos animados como La Familia Telerín o Los Televicentes, respectivamente, que tenían como objetivo decirle a los niños que el día se había acabado para ellos y que era la hora de irse a la cama. Esta costumbre se extendió a la década de los años 80, en la que surgieron otras series (más que series serían ráfagas o miniespacios) como Casimiro, a comienzos de la década, y Telén, Telín, Telón ya a mediados de la misma.

En esta entrada muestro las figuras de PVC (de fabricante desconocido) de estos últimos dibujos animados. Esta rara colección la componen cinco figuras: el niño Telén, la niña Telín, el televisor Telón, la cama Mamicama y el gato O'Clock. Se jugaba de este modo con los diferentes elementos relacionados con la hora de irse a dormir. Resulta curioso el hecho de que algunas llevan el sello de TVE y otras no.