jueves, 19 de noviembre de 2015

ÉRASE UNA VEZ... LA VIDA: FIGURAS DE PVC - Comics Spain (1985)

Érase una vez... el cuerpo humano o Érase una vez... la vida (Il était une fois... la vie en su título original) es una serie francesa de dibujos animados infantiles con una clara vocación didáctica y divulgativa. Pertenece al conjunto de series para televisión agrupadas bajo el título de Érase una vez...

Creada por Albert Barillé en los estudios Procidis, fue estrenada en Canal+ Francia a partir de enero de 1987. En su producción colaboraron France 3, Canal+, Société Radio-Canada y Radio Televisión Española, entre otras compañías. En España, la serie se emitió por primera vez el 3 de octubre de 1987 en TVE1 a las 18:30 de la tarde. Desde entonces, se ha repuesto en numerosas ocasiones.

En esta entrada muestro la colección de cinco figuras de PVC fabricadas por Comics Spain. Marcadas con el año 1985, se trata de una de las colecciones más cotizadas de este fabricante. Yo tuve la ocasión de conseguir cuatro de ellas a un euro la unidad en un rastro, aunque esto no suele ser lo normal. Gracias a un reciente intercambio con un compañero coleccionista, pude conseguir el personaje que me faltaba. De izquierda a derecha y de arriba abajo vemos a: Maestro, Pedrito, Kira, Gordo y Tiñoso y Hemo y Globina.


miércoles, 18 de noviembre de 2015

BLACKSTAR (1981) - DVD

Blackstar fue otra de las grandes series animadas de Filmation. Si bien no gozó del éxito ni de la extensión de otras series como He-Man y los Masters del Universo o BraveStarr, por citar solamente algunas, sí que cuenta con numerosos seguidores. Con su particular estilo de animación, y marcando algunas pautas que luego veríamos en la serie de He-Man y los Masters del Universo, Blackstar fue producida en 1981 y su género se enmarcaba dentro de la fantasía épica mezclada con la ciencia ficción. Lanzada al mercado en España en 2008 por Thunder Media, este precioso pack de tres DVD incluye la serie completa así como diversos contenidos extra y un minipóster de regalo.

LEGEND: MEG MUCKLEBONES - SOTA Toys (2007)

Aunque marcas como NECA y McFarlane han sido siempre un referente en lo que a fabricación de figuras muy detalladas de películas se refiere, existen otros fabricantes que merecen un reconocimiento por el trabajo realizado. Marcas como SOTA Toys cuentan con toda mi admiración como coleccionista de este tipo de material.

Esta entrada está dedicada a la figura de Meg Mucklebones, el monstruo del lago de la película de fantasía de 1985 dirigida por Ridley Scott Legend. Como curiosidad, comentar que este monstruo está inspirado en el personaje ficticio de Jenny Dientesverdes (en inglés Jenny Greenteeth), una extraña figura perteneciente al folklore inglés. Se trata de una vieja que habita en un río y que atrae a los niños o las personas mayores cerca del agua y los ahoga. Es descrita a menudo como una anciana de piel verde, con el pelo largo y los dientes afilados.






martes, 17 de noviembre de 2015

EL GATO CALIENTE (1972) - DVD

El gato Fritz (más conocida en España como El gato caliente o Fritz, el gato) es una película animada para adultos del año 1972 escrita y dirigida por Ralph Bakshi. Basado en la tira cómica El gato Fritz, de Robert Crumb, este largometraje fue el primero de Bakshi como director. También fue la primera película de animación en recibir una calificación X en los Estados Unidos. Aquí muestro el DVD de esta producción transgresora, gamberra y con un toque picante, solo recomendada para los amantes de la comedia negra y del cine controvertido.

KRAFT: FIGURA PROMOCIONAL DE QUESILETE

Durante algún tiempo, allá por los años 80 y 90, la mascota promocional de la empresa Kraft fue Quesilete, esta graciosa porción de queso fresco. Esta marca regaló con sus productos esta figura de goma que en realidad era un llavero.

PUZLES PROMOCIONALES DE PUNKY BREWSTER Y KISSYFUR

Cuando era niño, siempre me encantaron los puzles. Aunque suelo guardar muchos recuerdos de cómo conseguí en su momento ciertos artículos, en algunas ocasiones tengo lagunas sobre determinados juguetes que conservo desde hace muchos años pero cuyo origen desconozco.

Un ejemplo de esto que digo son estos dos puzles de cartulina. Con unas dimensiones de 11,5 por 19,5 centímetros y un total de veinte piezas cada uno, estos curiosos puzles, posiblemente obsequio de la distribuidora española Continental Video, estaban destinados a promocionar en formato de vídeo doméstico las series animadas de Punky Brewster y Kissyfur, ambas de mediados de los años 80. En esta entrada muestro un par de anuncios donde podemos ver los modelos existentes de la colección.

lunes, 16 de noviembre de 2015

THE MUMMY - Diamond Select Toys (2010)

Inspirada en el clásico de Universal Studios de 1932, La momia (The Mummy), esta figura fabricada por Diamond Select Toys en 2010 representa con gran fidelidad de detalles a Imhotep (una de las más famosas interpretaciones del gran Boris Karloff), un sacerdote del Antiguo Egipto que es resucitado cuando uno de los arqueólogos de la expedición que había descubierto su momia lee en voz alta un papiro que se encontraba junto a ella, el cual era un conjuro para devolverle a la vida. Hace algunos años pude conseguir esta magnífica figura a un precio de liquidación en unos grandes almacenes. Ahora es el momento de mostrarla en todo su esplendor.





sábado, 14 de noviembre de 2015

EL BOSQUE DE TALLAC: FIGURA DE PVC - Eura Spain

También conocida como Jackie y Nuca, El bosque de Tallac fue una popular serie de animación japonesa producida en 1977 por Nippon Animation. En España se estrenó en 1978 en Televisión Española, siendo todo un éxito y recordada, generalmente con cariño, por todos los niños de entonces. Eura Spain fabricó esta bonita figura de PVC del niño indio Senda con el osezno Jackie.

SKELETON WARRIORS: MINIPÓSTER PROMOCIONAL

Los Skeleton Warriors, la magnífica línea de figuras de acción fabricadas por Playmates en 1994, incluían de regalo un minipóster desplegable con una preciosa ilustración frontal y en su reverso una fotografía con todos los personajes que componían la colección a modo de catálogo y, sobre ellos, aquella frase que nos animaba a coleccionar todas las figuras. Aquí muestro este póster escaneado por ambas caras.

jueves, 12 de noviembre de 2015

MATUTANO: FIGURA MONOCROMA DE GRAN TAMAÑO DE CHESTER CHEETOS

No hace mucho tiempo descubrí la existencia de una figura promocional monocroma o monocromática (como se prefiera), del personaje de Chester Cheetos. La figura es interesante por varias razones. En primer lugar, lo que más llama la atención es su tamaño, el cual es bastante mayor que el de las figuras normales y corrientes promocionales de Chester Cheetos regaladas por Matutano y comentadas en esta entrada del blog. En segundo lugar, se trata de una figura fabricada en PVC blando, a diferencia de las otras figuras, que son de plástico duro. Y un tercer aspecto reseñable es que lleva el sello de Yolanda y el copyright de PepsiCo, el grupo alimenticio al que pertenecen marcas como Matutano.

La verdad es que desconozco la promoción exacta con la que se regalaba esta figura. Sin embargo, sí tengo constancia de su existencia en color amarillo y probablemente también en verde. Eso sí, si existen otros modelos con Chester Cheetos de este tamaño en otras posiciones también es algo de lo que no tengo noticias. En cualquier caso, no deja de ser un artículo muy curioso. En esta entrada muestro la misma figura en color naranja y en esta otra el murciélago en color rosa.

MOTORRATONES DE MARTE: FIGURAS DE IMITACIÓN

No hubo serie de éxito que se escapara de los tentáculos de la industria del bootleg. Las figuras de imitación siempre han existido, pues cuando una determinada serie alcanzaba cierta popularidad había quien intentaba hacer negocio de ese éxito. Gracias a esos 'piratas' del juguete hoy podemos contar con bootlegs de todo tipo.

Si bien en su momento estas figuras falsas no las queríamos ni regaladas (donde estuviera un muñeco original que se quitara todo lo demás), en la actualidad son objetos codiciados por los que coleccionamos figuras de acción. En esta entrada muestro estas tres figuras de imitación de los Motorratones de Marte. De izquierda a derecha vemos a Bujías, Modo y Vinnie.

HOWARD: UN NUEVO HÉROE - Ediciones Hymsa (1986)

Hay películas (además de series, juguetes, libros...) que, sobre todo cuando eres niño, te marcan. Una de esas películas a las que le guardo un cariño especial es Howard: un nuevo héroe, dirigida por Willard Huyck en 1986 y producida por LucasFilm. Pues bien, recientemente tuve ocasión de adquirir el libro de la película, el cual muestro en esta entrada. Con copyright de Marvel Comics Group, el titular de los derechos de este personaje, este ejemplar es una versión impresa de la película, con numerosas fotografías a todo color.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

EL PLANETA SALVAJE (1973) - DVD

La película que muestro en esta entrada la descubrí por casualidad. Y me llevé una muy grata sorpresa. Para conocer unas breves notas informativas sobre este largometraje de animación, en Wikipedia podemos leer: «El planeta salvaje (en francés La planète sauvage) es una película francesa animada de ciencia ficción de 1973 dirigida por el francés René Laloux, convirtiéndose con el tiempo en uno de los grandes clásicos de la animación europea. Partiendo de una historia de ciencia ficción, el filme nos sumerge en el drama de dos sociedades enfrentadas entre sí, a través de la opresión, y en el incierto destino al que se enfrentan, abocadas a la propia destrucción.

A destacar, además de la trama, la impactante estética que presenta, heredera de los cánones de la época y el lugar en que fue creada. Fue un filme coproducido por Francia y Checoslovaquia y distribuido en Estados Unidos por Roger Corman. Ganó el premio especial del jurado en el Festival internacional de Cannes de 1973. La historia está basada en la novela Oms en Série, del escritor francés Stefan Wul».

En definitiva, una película muy recomendada, merecidamente premiada y de obligado visionado para todos los amantes del cine en general, y del género animado en particular.

GOOMER (1999) - DVD

El cine de animación es un género que, durante mucho tiempo, ha estado relegado al olvido y orientado principalmente al público infantil. Desde este blog pretendo reivindicar su consumo y visionado, promoviendo que se rescaten muchas películas y series animadas que quedaron en el olvido y que muchos o bien no recuerdan o directamente no conocen. No obstante, es cierto que la calidad entre unas obras y otras puede variar, eso es evidente pero, al fin y al cabo, están ahí y son parte de la historia de este género audiovisual.

En esta entrada muestro el DVD de Goomer, una película de producción española del año 1999 dirigida por José Luis Feito y Carlos Varela, ganadora del Premio Goya al mejor largometraje de animación. Goomer tiene su origen en una serie de historietas de humor creada en 1988 por el guionista Nacho y el dibujante Ricardo para El Pequeño País, un suplemento de carácter juvenil que venía de regalo con el diario El País.

CINE INSANO - Luis Miguel Carmona (2012)

El coleccionismo relacionado con el cine (sobre todo en relación al género fantástico y de terror) es otro de los puntos fuertes en mi trayectoria como coleccionista. En esta entrada muestro el libro Cine insano: las películas más perturbadoras de la historia del cine, escrito por Luis Miguel Carmona.

Como podemos leer en su contraportada: «Aunque el cine puede ser considerada una fábrica de sueños y la mayoría de los espectadores entra en una sala para evadirse de la realidad y pasar un buen rato, también existen en el panorama cinematográfico una serie de obras que provocan miedo, horror, demencia, desesperación, malos ratos, cine canalla, repugnancia, caos, sangre, vísceras, padecimientos, sadismo, pavor y locura ideadas por mentes sucias, corruptas, masoquistas, paranoicas, indignas, denigrantes y perversas. En definitiva, 'cine insano'. 

A través de más de cuatrocientas películas, algunas célebres como La naranja mecánica e Irreversible y la mayoría poco conocidas para el gran público, pero que son todo un descubrimiento en este tipo de cine de 'mal rollo', se irán analizando, y en ocasiones pormenorizando, los títulos más relevantes de unas obras que provocan y hacen reflexionar al espectador sobre la crudeza del mundo en que nos desenvolvemos diariamente. 

Desde el expresionismo alemán de los años 20, con cineastas como Murnau y Fritz Lang, a la depresión que llevaron los nazis en los años siguientes reflejada en títulos agobiantes como La zona gris; las películas prohibidas de exploitation, gore y LSD en los 50 y 60; la aportación italiana de los documentales salvajes iniciados por Este perro mundo, así como el cine de caníbales en películas tan célebres como Holocausto caníbal; el mundo desasosegante de las torturas, violaciones y asesinatos reales, todo bajo la influencia del Marqués de Sade; las perniciosas producciones norteamericanas sadomasoquistas para adultos de la década de los 70; las películas extremas realizadas en Japón como la infame saga Guinea Pig en los 80... así hasta llegar al sufrimiento supremo de los últimos y polémicos títulos como A Serbian Film y Martyrs

En consecuencia, todo un catálogo de calvarios físicos y mentales que han convertido en mitos de lo enfermizo a cineastas como David Cronenberg y Michael Haneke. Se podría decir 'que lo disfruten', pero quizá se trate de todo lo contrario».